miércoles, 29 de febrero de 2012

CLASIFICACION DE ROLES:

   A) Iniciador contribuyentes
Sugiere                            
Propone
Sugiere o propone al grupo nuevas ideas o una forma diferente de ver el objetivo o el problema del grupo.
                         
          

    B) Inquiridos de información
Pregunta
Aclara obtiene información
Es la persona que pregunta para aclarar las sugerencias hechas, en términos de su adecuación a los hechos para obtener información autorizada y hechos pertinentes al problema que se discute.

   
   C) Inquiridor de opinión
Elabora preguntas
Evaluación
Es quien elabora preguntas para poder aclarar los valores que conciernen a lo que el grupo está realizando.


  D) El informante:
    ofrece hechos o generalizaciones “autorizadas” o relaciona en forma   adecuada su propia experiencia con los problemas del grupo. 




  E)Opinante: 
   Expresa oportunamente sus creencias u opiniones en relación con las sugerencias o las cuestiones que discuten. No pone el énfasis sobre hechos o sobra la información, sino más bien en la expresión de sus concepciones, creencias y valores, así como en lo que deberían ser los valores o metas del grupo.




  F)Elaborador/a: 
    Ofrece al grupo ejemplos, aclaratorias y explicaciones de las sugerencias hechas y de sus significados. Expone sus puntos de vista de forma razonada y trata de prever cómo podría funcionar una idea o sugerencia si el grupo la adopta.







MARIANA GOMEZ ORDAZ
YAQUELIN PAULINO MARTINEZ
DORIAN DOMINGUEZ MENDOZA
MONSERRAT CHAVES PIÑA





           






martes, 28 de febrero de 2012

Procedimientos

Medios logrados para alcanzar objetivos.
Adoptar al método y forma de trabajo. Ejemplo:
Organización del trabajo
·         Flexibilidad

·         
Actuar en cambios imprevistos
Metas: Son fines de actividades;
v  Relación
v  Necesidades
v  Intereses

1.    Necesidad de grupos personales
3.    Necesidad personal
2.    Relaciones entre ambas.







domingo, 26 de febrero de 2012

COMUNICACION

                                                       COMUNICACION
                   

                     INTERGRUPO                                                                      INTRAGRUPO
                                             
  cuando un grupo se relaciona con mas grupos                                      este se lleva a cabo cuando
EJEMPLO: en un salón de clases si hay grupitos                                    el grupo busca estrategias
 esos se relacionan con otro que este en el mismo salón.                         EJEMPLO:un equipo de fútbol
                                                                                                             busca estretejías para poder ganar
                                                                                                             al equipo contrario.
TRANSMISIÓN

aquí se utiliza lo que uno mismo opina  (critica)
EJEMPLO:a mi no me parece todo lo que esta haciendo el gobierno.




COMUNICACION VERBAL                                                  COMUNICACION NO VERBAL
                                                             
ES CUANDO UNO HABLA                                                    ESTE ES MEDIANTE PURAS SEÑAS
                                                                                                    O ESCRITO
EJEMPLO: me dijo mi mama que no te salgas                             EJEMPLO: hija aquí te dejo escrito lo
que cuando ella llegue vas a hacer la tarea.                                     que tienes que hacer
















DOMINGUEZ MENDOZA DORIAN
GOMEZ ORDAZ MARIANA
PAULINO MARTINEZ YAQUELIN
CHAVEZ PIÑA MISHEL